Prueba y Aprendizaje

La frase "Prueba y Error" de uso popular, representa la estrategia a seguir en un contexto complejo o de incertidumbre. Lo adoptamos cuando no podemos predecir el resultado de nuestras acciones. El "error" evidencia una situación indeseable y nos invita a probar acciones distintas. Sin embargo, hay algo con la frase "Prueba y Error" que... Leer más →

Transformación Digital: ¿Cómo son las organizaciones ágiles?

Las empresas tradicionales de muchas industrias -que tuvieron éxito hasta el presente- no podrán sobrevivir mucho tiempo más si no desarrollan su capacidad de adaptarse al nuevo contexto que proponen las tecnologías de información y los hábitos de los nativos digitales. Hoy, las organizaciones exitosas y que trascienden son aquellas que logran adaptarse continuamente como... Leer más →

Soy Scrum Master ¿Qué hago el resto del día?

Me lo preguntan los participantes de talleres ágiles y durante sesiones de agile coaching. Se la hacen a sí mismos todos los Scrum Masters cuando son designados a cumplir su rol: ¿Qué debería hacer durante el resto del día? ¿A qué me dedico cuando no estoy facilitando eventos de Scrum? La tendencia natural es continuar... Leer más →

La Agilidad y el Modelo de la Cebolla Organizacional

  La agilidad organizacional tiene impacto en todos los niveles de una organización. Para una adopción exitosa de metodologías ágiles no sólo de metodologías debemos hablar. La cultura de la organización debe, eventualmente, transicionar a una cultura ágil,   el estilo de liderazgo debe ser acorde, los valores y los principios que la organización promueve... Leer más →

Estrategias de Testing en Equipos Scrum

¿Terminan tus Sprints con todo el trabajo planificado completamente testeado? ¿Es el testing una tarea más del trabajo o una etapa del proceso? ¿Hay una persona dedicada a Testing o todo el equipo toma la tarea? En este post voy a contar las formas en la que distintos equipos resuelven la problemática de desarrollo &... Leer más →

Retrospectivas Ágiles: No sólo Accionables

Para que una sesión de Retrospectiva de Scrum sea efectiva debe tener como resultado mejoras a implementar durante el próximo Sprint. ¿Si..? Una pequeña reflexión para mejorar tus Retrospectivas de Scrum. Último día del Sprint. Viernes 5pm. Estás facilitando una retrospectiva y hay muchas discusiones sobre distintos temas interesantes. Todavía quedan 20 minutos para cerrar... Leer más →

KanbanCakes: cómo explicar Kanban de forma práctica (con video)

KanbanCakes es una dinámica grupal para aprender Kanban de forma divertida. Tanto presencial como online. ¡Todo lo que necesitas para facilitarlo está aquí! El ejercicio consiste en simular el proceso de una repostería, analizar métricas y mejorar el flujo incrementalmente. KanbanCakes tiene excelentes resultados. Cada vez que lo facilito puedo notar cómo los participantes tienen... Leer más →

Kaizen Board y Patologías de Retrospectivas

El Kaizen Board es una herramienta visual, simple y poderosa. Basada en principios ágiles facilita la efectividad de las Retrospectivas Ágiles, prevenir algunas patologías comunes y agregar una pizca de sabor para probar algo nuevo motivando al equipo a seguir mejorando. La Retrospectiva es un momento crítico para un equipo ágil. En ella el equipo... Leer más →

La Magia de los Sprints en Scrum

¿Qué sentido tiene trabajar en ciclos? ¿Cuál es el valor real? 19 motivos que justifican trabajar en Sprints. En Scrum, se trabaja de manera Iterativa e Incremental. Esto significa que cuando un Sprint termina, como resultado se obtiene un "Incremento de Producto" que se encuentra "Estable" y entrega "Valor de Negocio". Esto es una gran... Leer más →

¿Qué es -en esencia- la Agilidad?

Ser "ágil" está de moda entre las empresas de desarrollo de software. Los gerentes exigen a sus empleados ser "Ágiles". Las empresas, productos y procesos dicen ser "ágiles" como una estrategia de marketing para atraer clientes. Muchas discusiones se generan en torno a la agilidad debido a diferentes interpretaciones de su significado. Suelo escuchar la... Leer más →

Darwin y Agilidad

Propongo una idea interesante para filosofar en una tarde de Domingo: cuando Dios creó el mundo, ¿Siguió un proceso comparable con las metodologías ágiles de desarrollo o con la metodología tradicional? ¿Podría ser Darwin el primero en describir el proceso de desarrollo iterativo e incremental? De acuerdo a lo documentado en el Génesis, Dios creó... Leer más →

El Rol de los Managers Adoptando Metodologías Ágiles

Cuando se decide adoptar metodologías ágiles se presume muchas veces que es un cambio que solo afecta al equipo de desarrollo. Sin embargo, una adopción exitosa requiere de un cambio también en la línea de Management. ¿En que se diferencia la gestión de proyectos tradicional de la gestión de proyectos ágiles? Aquí las clave para... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑