El Manifiesto Ágil, ya es adulto y la Semana de la Agilidad

Hoy, 17 de Febrero, se cumplen 18 años de la elaboración y firma del Manifiesto Ágil y de la fundación de la Agile Alliance. En Argentina, 18 años es la edad en la que se considera la mayoría de edad o adultez de una persona.

Si bien estos son actos simbólicos, me gustaría aprovechar para dimensionar el tiempo transcurrido desde aquel 2001. Consideremos por ejemplo que en una realidad actual moldeada por los hábitos de los celulares, el iPhone no existió sino hasta el 2007. Vivimos hoy en el momento más dinámico y cambiante que haya existido.

A pesar de estos 18 años, para muchas organizaciones latinoamericanas esta forma de pensar las organizaciones continúa siendo una novedad, y los principios ágiles siguen tan vigentes y aplicables como aquel 17 de febrero.

Manifiesto Ágil, 2001

Para la firma de este manifiesto, estos 17 pioneros agilistas venían trabajando en formas adaptativas de trabajo muchos años tantos. En particular Scrum, fue presentado al público por primera vez en el año 1995. Desde entonces, se viene refinando y hoy todas las empresas de tecnología exitosas implementan formas de trabajo ágiles.

Por ello podemos decir con confianza que estas «nuevas metodologías» ya han madurado, y su efectividad se encuentra ampliamente validada.

Los beneficios se ven tanto para los integrantes de las organizaciones ágiles que encuentran más sentido al trabajo que realizan, como para los usuarios finales que disfrutan de productos y servicios que satisfacen mejor sus necesidades.

Por todo esto, la comunidad ágil latinoamericana hace honor a este evento con la «Semana de la Agilidad», donde encontrarás múltiples eventos todos los días, tanto online como presencial. En Argentina, Chile y México. Haz click en los Flyers para ver el detalle de los eventos en tu país.

Damián Buonamico
Twitter: @dbuo
LinkedIn: http://www.linkedin.com/in/buonamico

[mc4wp_form id=»228″]


Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑